Este futbolín es el ideal para llevárselo a cualquier casa particular, ya que tiene una calidad extraordinaria y está fabricado artesanalmente en España con madera de una calidad excepcional.
Los jugadores también están fabricados en madera y tienen los pies juntos.
Medidas del futbolín HOME
Dimensión del futbolín: 140 x 80 x 90.
Dimensión campo de juego: 114 x 68.
Peso: 90kg.
Un poco de información adicional sobre los FUTBOLINES
Orígenes
La primera patente del futbolín fecha de 1880-1890 en España, donde se creó un modelo de pequeñas dimensiones con los jugadores con sus piernas unidas.
Posteriormente en España se inventaba otro tipo de futbolín cuyos muñecos tenían las piernas separadas. La idea fue del gallego Alejandro Finisterre, seudónimo de Alejandro Campos Ramírez, conocida gracias al relato difundido por él mismo, según el cual recordaba que, tras resultar herido durante uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil Española, vio en el hospital que muchos niños heridos como él no podían, por ejemplo, jugar al fútbol. Entonces se le ocurrió la idea del futbolín, basándose en otros juegos de mesa. Alejandro confió a su amigo Francisco Javier Altuna, de oficio carpintero, la realización del primer futbolín siguiendo sus instrucciones.23 Aunque la invención se patentó en 1937,234 Finisterre tuvo que exiliarse a Francia a causa del triunfo franquista en la guerra, perdiendo los papeles de la patente en una tormenta,234 por lo que no hay forma de saber cómo era este diseño original ni su forma o medidas. Después de exiliarse en América del Sur, introdujo algunos cambios (como las barras de acero),[cita requerida] y divulgó el juego por el continente.4
El juego se expandió rápidamente por la península ibérica. Tanto es así, que en la década de los 60, cuando Alejandro Finisterre volvió a España, el juego se había extendido ampliamente, a pesar de que gran parte de esta divulgación se debiera al hecho de que los fabricantes valencianos asumieran el juego como nacional (de España).
El juego
Los jugadores tratan de utilizar los muñecos montados en barras rotantes para golpear la bola hacia la meta del contrincante. La bola del fútbol de mesa puede alcanzar velocidades de hasta 120 km/h en competición. La mayoría del tiempo se hace difícil incluso ver la bola, puesto que no parece más que una imagen borrosa. El deporte requiere reflejos rápidos, un tacto delicado, una gran habilidad, y el control y el conocimiento finos de las técnicas del juego.
En el futbolín es fundamental saber ‘lanzar’ la bola, y no perder el control de la misma cuando ésta se está moviendo. Cuando el jugador, atravesado con una barra, tiene posesión de la misma, la tiene que pasar al resto de compañeros hasta conseguir poder ‘tirar a puerta’.
El campeón en el futbolín se determina cuando un equipo anota un número predeterminado de goles, por ejemplo 7 o 9. En la competición, se cuenta cada bola que entra en la portería, siempre y cuando los jugadores del equipo que anota no rompan alguna regla del juego para conseguir el tanto. En los grandes acontecimientos hay árbitros que determinan las infracciones y penaltis.
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.