Breve historia Zelda
Las icónicas aventuras de Link llevan acompañándonos durante treinta años, siempre con la premisa de mantenernos enganchados a sus andanzas no solo con elaboradas mazmorras, sino con historias y un telón de fondo que atrape a los fieles de la saga. De hecho, la cronología histórica de la franquicia The Legend of Zelda siempre ha sido objeto de debate, ya que no siempre ha quedado claro el orden de las historias, algo que se profundiza con cada nueva entrega.
Nintendo arregló esto en cierta medida con la publicación del libro Hyrule Historia, donde especifíca el timeline de la serie, aunque aun así se sigue generando cierta controversia. Por ello, vamos a tratar de reflejar el entramado argumental de cada uno de los títulos, destacando los lazos que los unen y así clarificar la historia de los juegos más importantes de esta obra maestra hecha saga, y así estar preparados para profundizar en The Legend of Zelda: Breath of the Wild.
Hyrule Historia
De nuevo, tal y como explica el libro Hyrule Historia, la serie tiene tres líneas cronológicas diferentes, surgiendo todas ellas de Ocarina of Time, la obra cumbre de la saga para la inmensa mayoría de jugadores, y uno de los más catalogados con el galardón de ‘mejor juego de la historia’.
Sin embargo, antes de esta ramificación hay tres juegos que narran hechos significativos previos.
El primero de ellos es Skyward Sword, última entrega de la saga, en el que su historia relata la Era de la diosa Hylia en Altárea, nombre de la tierra flotante donde se desarrolla la aventura, antes de la existencia de Hyrule, región en la que se desglosan la práctica totalidad de peripecias de Link.
En el título publicado en Wii, Link y Zelda son simplemente amigos, y poco a poco vamos conociendo detalles sobre los personajes, sobre todo desde el momento en el que toca adentrarse en las tierras inferiores para despertar a la Espada Maestra, momento en el que los protagonistas por antonomasia descubren quiénes son realmente.
Origen de Ganondorf
En dicho instante también se conoce al origen de Ganondorf, enemigo principal de la marca. El Heraldo de la Muerte resucita para gobernar a los mondos, pero Link salva al mundo de dicho destino, aunque el Heraldo, en última instancia, lanza una maldición que convierte la vida en un circulo vicioso en el que siempre habrá un héroe que deberá ejercer de salvador a modo de bucle.
Tras dicho título tendrían lugar The Minish Cap y Four Swords, dos de las denominadas entregas ‘menores’ de la marca, en donde surge el monstruo Vaati, antagonista en ambos juegos.Después, como ya hemos dicho, tocaría el turno de Ocarina of Time, que parte como eje principal de las tres ramificaciones en las que se divide la serie a nivel argumental.
Precisamente dando sentido a las palabras del Heraldo con respecto al círculo vicioso. Todos tenemos grabado a fuego el comienzo de dicha obra maestra, con un joven Link despertando y encaminándose a hablar con el árbol Deku, siendo ese el momento exacto en el que parten las tres eras temporales de la saga. Si Link vence al mal se abren dos eras: una de niño y otra de adulto. Pero si fracasa en su misión de salvar a Hyrule tendremos la era del declive. Las tres posibles consecuencias engloban a diversos juegos de la saga.
¿Sabías qué… puedes jugar a esta gran saga con nuestras máquinas arcades? Pincha aquí para descubrir nuestro catálogo de arcades
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.